Resumen del viernes del paso de la tormenta Issac por Ocoa

San José de Ocoa.- El municipio San José de Ocoa quedó incomunicado a partir de las 11:45 de la mañana de este sábado, debido al desbordamiento del río de Ocoa, el cual destruyó un muro de tierra y varios gaviones que habían sido instalados recientemente por el gobierno.


El desplazamiento de más de una decena de familias, varios parajes sin comunicación, la obstrucción de la carretera de Ocoa con la carretera Sánchez, son algunas de las problemáticas o daños que enfrenta especialmente elmunicipio de Rancho Arriba producto de los torrenciales aguaceros que se registran por los efectos de la tormenta Isaac.


Según un informe dado a conocer por Arcidias Santana presidente del comité municipal de la defensa civil en Rancho Arriba, ante la crecida del río Nizao, varias zonas de Monte Negro, La Estrechura y otras localidades se encuentran sin comunicación. Así mismo, la sección de Mahoma en donde agricultores han reportado derrumbes de tierra, afectando el paso por la carretera principal.


De igual forma, las autoridades han desplazado a un sin número de familias de la comunidades Los pingüinos, El Comedero y El Cruce. Además, de los sectores La vigía, San Luis y San Rafael, que también han sido evacuados.


El gobernador provincial José Antonio Castillo, salió a tempranas horas de la mañana hacia Rancho Arriba para hacer una evaluación de los daños causados por la tormenta.




De su lado, equipos pesados del consorcio ODEBRECH que estuvieron a cargo de la reconstrucción de la carretera Piedra Blanca del Cruce de Ocoa se mantienen despejando obstáculos arrastrados por las lluvias en diferentes vías de comunicación terrestre de la provincia.




Esta tormenta tambien causó grandes daños en Nizao donde el rio arrastr, dos viviendas pero que ya sus habitantes estaban evacuados en lugares mas cercanos,esta comunidad aun no tiene energia electrica,Issac tambien logr, derrumbar postes de luz en Azua que influyeron para que Ocoa tenga un pesimo servicio energetico durante el paso de esta tormenta.




Tambien fueron afectados seriamente los servicios de internet y telecable los cuales se caen cada segundo debido a la debilidad de las redes por las lluvias.Los comercios de Ocoa estubieron cerrados en el dia de hoy en mas de un 80% y solo se podian observar los supermercados y uno que otro colmado con sus puertas abiertas.Nuestra provincia tambien estubo brevemente incomunicada con las demas provincias del pais debido a que un arroyo penetró en la comunidad de Los ranchitos y varios arboles cayeron interrumpiendo el transito hacia la carretera Sánchez,pero que fue solucionado por brigadas de la compañia Obredecht que es la que contruye la carretera norte-sur y quien suple de combustible a los vehiculos de las unidades de socorro como cruz roja y defensa civil.





La policia nacional tambien estubo realizando su trabajo impidiendo que las personas se acerquen a varios metros del rio Ocoa debido a la peligrosidad del mismo y impidiendo el transito en la carretera Duarte debido a que se formaron varios tapones por la gran cantidad de curiosos que hacia ayi se dirigia.




El senador Carlos Castillo,el gobernador provincial José Antonio Castillo,el director de la defensa civil Alcibiades Santana y el director de la provincial de salud Héctor Báez (cuquito) estubieron supervisando los daños que ocasionó Issac en las comunidades rurales,pero al mismo tiempo el aproche del puente colapsó, teniendo estos que permanecer del lado oeste del puente hasta que todo se normalize.Los arroyos del San Ráfael,San Luis, y Bello sobrante estubieron en normalidad ya que por su canalización sus aguas corren de manera normal evitando asi daños materiales y humanos en estos sectores.





Tambien visitó nuestra provincia el nuevo ministro de obras públicas quien realizó un viaje efimero para supervisar los daños causados en la infraestructura,el gobierno envió cocinas moviles que pueden cocinar 10,000 raciones alimenticias a Ocoa y Sabana larga y se espera que mañana se haga un levantamiento de la zona de los Tramojos donde un arroyo incomunicó varias comunidades.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario